9 consejos para la remodelación de viviendas

interiorismo

¿Has estado pensando en remodelar tu casa? Por emocionante que parezca, comenzar la reforma de una vivienda puede ser abrumador.  Nuestro departamento de interiores ha reunido 9 consejos para ayudarte en tu proyecto.

9 consejos para la remodelación de viviendas: 

  1. Ten un plan

El primer paso, y crucial, es la planificación de la reforma. Ello incluye tareas creativas como elegir el estilo o seleccionar su paleta de colores. Además, significa tomar medidas precisas del espacio y organizar todo lo que debe hacerse en un calendario, obteniendo de esa manera una línea de tiempo realista. Hacerlo, ahorrará tiempo y evitará errores muy costosos en el futuro.

  1. Refleja tu personalidad en el diseño del interior de tu vivienda

Volvemos a la elección de su estilo y es muy probablemente que busques ideas de diseño de interiores en Internet. Si mientras buscas te das cuenta de que no solo un estilo encaja contigo, no pasa nada. Los estilos brindan una orientación general, pero al final tu vivienda debe reflejar quién eres tú y hacer que te sientas cómodo o cómoda en él.  Siéntete libre de querer mezclar y combinar elementos de diferentes estilos.

  1. Ten cuidado con las tendencias

Siempre que estés a la búsqueda de estilos, colores, texturas…te encontrarás con las tendencias de diseño de interiores del momento y en muchos casos, te enamorarás de ellas.  Sin embargo, las tendencias son eso, modas que se llevan en un determinado momento pero que no necesariamente durarán en el tiempo. Entonces, cuando te encuentres eligiendo, piensa si verdaderamente te gusta esa tendencia, si encaja con tu personalidad y si será útil para ti.

La manera más segura de acercarse a las tendencias es elegir estilos atemporales que realmente te gusten y que lo harán durante mucho tiempo. Una vez hecho, puedes probar con accesorios fáciles de cambiar.

  1. Todos los espacios importan

Cuando pensamos en reformar una vivienda inmediatamente imaginamos el salón, comedor, dormitorios, terraza, cocina y baños. Sin embargo, cada parte de tu hogar merece atención a la hora de su diseño. Un ejemplo de ello es la entrada, lo primero que todos vemos cuando entramos en una vivienda. Pensar en una despensa y/o en un tendedero o lavadero sería hacerlo en comodidad y el gran uso que le vamos a dar.

Lo que te recomendamos es que pienses en todos y cada uno de los rincones de los que dispones, lo que dará una bonita sensación de cohesión a la vivienda hogar.

9 consejos para la remodelación de viviendas

  1. Las proporciones son clave

Uno de los errores más comunes que cometen las personas al elegir mobiliario y accesorios es equivocarse en las proporciones. Puede parecer poco importante pero os aseguramos que hace la diferencia.

  1. Mezcla lo viejo y lo nuevo

Reformar una casa no significa comprar todo nuevo. De hecho, mezclar nuevas piezas con piezas antiguas que ya tienes dará a tu hogar ese toque especial y lo sentirás tuyo.

9 consejos para la remodelación de viviendas

  1. Pintura

Si les pregunta a un diseñador qué es lo primero que recomendaría hacer para darle un aspecto nuevo a un lugar, muchos de ellos responderán que cambiar la pintura. Con la pintura podemos hacer que un espacio parezca más grande, podemos resaltar una característica arquitectónica, crear un punto focal y volver a proporcional el espacio. No solo eso, los colores pueden cambiar el ambiente de un interior y crear un determinado ambiente.

Cuando hablamos de pintura, ¿por qué se piensa solo en las paredes?  Los techos son una de las superficies más subestimadas de una habitación y la pintura le ofrecerá carácter al diseño de interiores. Los muebles y accesorios también pueden cambiar drásticamente cuando los pintamos.  Quizá te guste la forma de ese mueble pero no el color, ¡píntalo!

diseño cocinas Majadahonda y Las Rozas

  1. Utiliza todo el espacio existente

Debemos pensar cuántos rincones existen en la vivienda que no usamos y en cuánto almacenamiento y funciones ganaríamos su los utilizáramos de manera correcta.  Ejemplos serían esos centímetros que disponemos entre los muebles de la cocina y la pared, o encima de ellos, o quizá esos hechos entre armarios que ahora tapan una pared. Todos esos espacios están ahí y pueden agregar un valor importantísimo a tu hogar.

  1. Piensa en los accesorios

Piensa en los accesorios, no los subestimes. Los accesorios son las mejores piezas para jugar con las tendencias y el toque final para cualquier interior, el toque que hace que el diseño de una casa se sienta completo y de diseño.

El éxito en el diseño de un espacio surge tras un estudio exhaustivo de las necesidades del cliente, el desarrollo de un proyecto técnico completo y la excelencia como resultado en la ejecución de la obra.

El punto final, el colofón, a una reforma excepcional es, sin ninguna duda, un trabajo de interiorismo que sea completamente coherente con ella. Con Simetrika esto es posible ya que contamos un equipo multidisplinar con muchos años de experiencia en el sector, formado por arquitectos, aparejadores e interioristas que van a trabajar siempre de la mano, en estrecha colaboración entre ellos y contigo, para que la ejecución de tu obra esté pensada de acuerdo con el espacio final que quieres conseguir.

Puedes elegir Simetrika.

reforma integral cocina Madrid

 

Categorías: Diseño, Ideas, Reformas
Comparte